ALCOHOLISMO NIÑOS

El Alcoholismo y Nuestros Niños
Marisol Muñoz-Kiehne, PhD
El alcoholismo es una enfermedad seria caracterizada por el consumo desmedido de bebidas alcohólicas. Si bien la vulnerabilidad a desarrollarlo es heredada, el alcoholismo es asunto de todos. Estadísticas recientes estiman que 1 de cada 13 adultos en los Estados Unidos abusa del alcohol o es alcohólico.
Malas Noticias
El abuso y la adicción al alcohol acarrean grandes problemas los cuales afectan a todo miembro de la familia y a todo grupo social. Los niños son víctimas del alcoholismo aún cuando ellos mismos no estén tomando, o cuando creamos que son muy pequeños para ser afectados. Cuando los adultos importantes en la vida de un niño tienen problemas con el alcohol, tanto el niño como sus relaciones presentes y futuras sufren.
Lamentablemente, nuestros niños están comenzando a consumir alcohol mucho antes de la edad legal. El beber alcohol interrumpe su desarrollo físico, mental, emocional y social.
El alcoholismo es precursor de cánceres, enfermedades del hígado y del cerebro, y anormalidades en el embarazo. También aumenta las probabilidades de accidentes durante actividades laborales y recreativas, y al manejar. El costo económico y humano es incalculable, pues gran parte de los suicidios, homicidios, y otros actos violentos se cometen bajo la influencia de alcohol.
Buenas Noticias
El alcoholismo es una enfermedad tratable, y hay ayuda disponible para todos los afectados por la adicción al alcohol y sus consecuencias. Existe tratamiento médico (desintoxicación, medicinas) y psicológico (consejería individual, familiar y grupal) que puede procurarse en clínicas de salud y centros de salud mental y de tratamiento de adicciones. Los grupos de auto-ayuda (tales como los modelados según el programa de 12 pasos) ofrecen respaldo social y guía espiritual.
La solución se encuentra en buscar educación, información y orientación, para la prevención, la intervención, y la sanación de esta dolorosa adicción.
Recomendaciones
  • Recordar que el alcoholismo es una enfermedad, no una debilidad moral
  • Identificar los síntomas del alcoholismo y enfrentarlo lo antes posible
  • Reconocer los factores ambientales de riesgo, tales como la influencia de los compañeros y la disponibilidad de la bebida
  • Reemplazar las relaciones, los lugares, y las situaciones asociados con el beber alcohol, por otros asociados con la sobriedad
  • Entender las recaídas y deslices como parte del proceso de rehabilitación
  • Buscar tratamiento y desarrollar red de apoyo
Recursos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Vistas de página en total